PREATI aporta a generar información pertinente y actualizada, a fortalecer la autonomía en la toma de decisiones informada de las organizaciones y emprendimientos indígenas, y a la definición de políticas públicas relativas al turismo indígena.

Turismo Indígena en Chile

Indicadores
empresas/emprendimientos

Caracterización de empresas y/o emprendimientos indígenas con propuestas turísticas

Leer más

Indicadores
visitantes/turistas

Caracterización de turistas que visitan territorios donde se desarrollan experiencias de turismo indígena

Leer más

Indicadores
económicos

Relación entre la demanda y oferta de productos y/o servicios turísticos indígenas

Leer más

Indicadores
Socioculturales

Existencia de elementos culturales indígenas aplicados en el diseño de la oferta turística

Leer más

Indicadores
Ambientales

Disponibilidad de agua y sus formas de acceso, la eficiencia energética y el manejo de residuos

Leer más

Indicadores
Emergencias

Situaciones de crisis y emergencias, que afectan los territorios donde se desarrollan experiencias de turismo indígena

Leer más

Emprendedores / Empresarios

Servicios y productos turísticos

Alto Biobío

Ruta Pewenche

Cabañas Trekking

WhatsApp
facebook
Instagram

Isla Navarino

Patricio Chiguay

Guía de montaña, artesanías con hueso de ballena, junco y canoas. Villa Ukika.

WhatsApp

Isla Navarino

Artesanías Yolanda

Creaciones artesanales en junco y canoas confeccionadas por Yolanda Valderas.

WhatsApp

Isla Navarino

Visita Cabo de Hornos

Sitio web oficial de Sernatur y de la Oficina de Turismo Municipal

Sitio web

Isla Rapa Nui

Chile es Tuyo

Sitio web oficial de turismo en Chile describe los principales atractivos de la Isla, algunas experiencias turísticas e itinerarios para realizar durante la visita.

Sitio web

Isla Rapa Nui

Carpintería y Artesanía Jhony Tucki Hucki

Ofrece parcela a los pies del volcán, servicios de taller de tallado, escultura, baile, trabajo con niños y bote para pesca.

WhatsApp

Nahuelbuta

Turismo Trekan

Experiencia de turismo mapuche.

WhatsApp
facebook

Nahuelbuta

Pulebu Pillan

WhatsApp

Nahuelbuta

Pillankura

Propone una inmersión a las tradiciones y expresiones de la cultura Mapuche, su historia, patrimonio cultural y formas de vida a través de tours, caminatas y degustaciones gastronómicas.

WhatsApp
Sitio web
Instagram

Nahuelbuta

Explora Nahuelbuta y Costa Araucanía

Propone donde ir y qué hacer en el territorio. Además, cuenta con un catastro de empresas y emprendimientos turísticos de distintas categorías como alojamiento, aventuras, artesanías y gastronomía.

Sitio web

Convocatorias, concursos y otras actividades sobre turismo indígena

Información importante

Noticia

5 de mayo de 2025

Tercera encuesta sobre turismo indígena en Chile

📢 ¡PARTICIPA!
Si eres emprendedor(a) / empresario(a) turístico de un pueblo originario participa en la tercera encuesta sobre turismo indígena en Chile como parte del proyecto PREATI.
🧐 Puedes revisar más información en la gráfica compartida y responder la encuesta escaneando el código QR, en el enlace de la bio o en nuestras historias.
📉 Tu respuesta permitirá conocer cuál es la realidad del turismo indígena en Chile 🙌 🙏

 

Responde la encuesta en: https://preati.cl/encuesta/encuesta-emprendedoresas-empresariosas/ 

Noticia

24 de marzo de 2025

Lanzan programa para el fortalecimiento de la gobernanza del turismo indígena en Tarapacá

Establecer una gobernanza turística indígena, a través del fortalecimiento de una organización de base y desarrollo de un plan estratégico, es uno de los principales objetivos del proyecto de Bien Público para el sector, apoyado por Corfo con el financiamiento del FNDR del Gobierno y el Consejo Regional de Tarapacá, la focalización del Comité de Desarrollo Productivo Regional, y la ejecución de Gedes.

El lanzamiento oficial de este programa contó con la participación de las principales autoridades de la región, encabezadas por el Delegado Presidencial del Tamarugal (S), Pablo Valenzuela; y asimismo contó con la participación de destacados expositores nacionales e internacionales, además de representantes de comunidades precordilleranas y andinas.

En la oportunidad, la directora regional de Corfo, Catalina Cortés, enfatizó en “la necesidad de potenciar el turismo del Tamarugal”, agregando que “como Aymara siento el deber de enaltecer y proyectar nuestra cultura y costumbres ancestrales al mundo. En ese sentido, ya hemos dado un gran paso al realizar una misión con representantes del Tamarugal para conocer el desarrollo del turismo indígena en Canadá”.

El encuentro tuvo como principales relatores a Jean – Philippe Le Moigne, quien expuso “Alcances del turismo indígena en América y El Caribe”; Sebastien Desnoyers – Picard se refirió al “Turismo Indígena en Canadá”, y Wilfredo Bacián realizó una reseña del sector en la región.

cuenta con el apoyo de la entidad experta internacional Indigenous Tourism Association of Canadá.

 

Encuesta

2024

Resultados encuesta Preati 2024

El martes 24 de septiembre, en el Centro de Extensión UC, se presentaron los resultados correspondientes a 2024 de la encuesta desarrollada por  la Plataforma web de Recopilación y Análisis para la Actividad Turística Indígena, Preati. Este proyecto, impulsado por el Centro de Estudios Interculturales e Indígenas, CIIR, el Instituto de Historia UC y el Centro de Estudios de Desarrollo Local, Cedel UC, busca aportar a la toma de decisiones con respecto al desarrollo del turismo indígena en Chile, a partir de un proceso de construcción conjunta de indicadores para su conocimiento, seguimiento y proyección.

Leer más

Evento

24 septiembre 11:30 am

Presentación Resultados Encuesta PREATI 2024

Este martes 24 de septiembre a las 11:30 am se presentarán los principales resultados de la Encuesta PREATI 2024 sobre turismo indígena en Chile. El evento se desarrollará en el Salón 202 del Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica y se transmitirá en vivo por el canal del CIIR en Youtube. Puedes acompañarnos inscribiéndote a través del código QR de la gráfica.

Intercambio

Gira Comercial

Emprendedoras de la Araucanía participan en Gira Comercial en Panamá

Durante el intercambio de experiencias, las emprendedoras exploraron nuevas oportunidades de negocios y expandieron sus redes internacionales, especialmente en el ámbito del turismo indígena a través de un encuentro con representantes de la Red de Turismo Indígena de Panamá. Más detalles en el siguiente enlace: https://shorturl.at/0yCDY

Evento

Gastronomía

Próximamente: celebración del Día de la Gastronomía Mapuche

Por segunda ocasión, la Sociedad de Turismo Mapuche organizará este año la celebración del Día de la Gastronomía Mapuche. En esta oportunidad, el evento se realizará en Santiago y en Temuco. Próximamente, compartiremos más detalles de la festividad.

Conferencia

Australia

Conferencia de Turismo Indígena en Australia

Entre el 29 y 31 de octubre se celebrará la Conferencia de Turismo Indígena en Melbourne, Australia. En el evento participará como expositor Jean Philippe Le Moigne, miembro del equipo Preati. Los detalles de la conferencia se pueden conocer aquí: http://www.aitc.org.au

Encuesta

2023

Resultados encuesta Preati 2023 sobre empresa/emprendimiento indígena

Compartimos los resultados de la encuesta Preati 2023 correspondiente al capítulo empresa/emprendimiento.

Leer más

¿Qué es PREATI?

Es una plataforma web que busca aportar a la toma de decisiones respecto al desarrollo del turismo indígena en Chile a través de sus instrumentos de medición.